Páginas
miércoles, 10 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
NUEVO ALBUM FINALIZADO
Este es el estudio donde tuvo lugar la masterizacion del nuevo album de Roxette.
La masterizacion del nuevo album de Roxette ya se realizò. Fue realizada en Estereo en los Estudios Sterling Sound en la Ciudad de New York. Bajo la supervision de George Marino. El nuevo album de Roxette incluirà 12 canciones y "Suena estupendo" segun pudo asegurar Per Gessle.
George Marino tambien estuvo a cargo de otros proyectos de Roxette como:
Pop Hits [Germany Bonus Tracks] 02/03 USA
The Ballad Hits [Bonus Disc] 09/02 USA
Have A Nice Day 03/99 USA
Don't Bore Us Get to the Chorus 01/99 USA
Crash! Boom! Bang! 08/94 USA
Joyride 04/91 USA
ROXETTE DE GIRA EN EL 2011!
La banda comenzara la Gira en Kazan, Russia el 1 de Marzo del 2011 y recorrera al menos los 5 continentes durante ese año. Marie Fredriksson y Per Gessle regresan a la escena mundial llenos de mucho entusiasmo despues de 6 conciertos completamente llenos este verano ultimo. Roxette hizo una gira en Europa durante el 2001. Ademas, la ultima Gira Mundial tuvo lugar en 1994-95 con el album “Crash! Boom! Bang!”.
"Si me hubiesen preguntado hace un par de años atras, si habria una nueva Gira de Roxette rapidamente hubiese dicho 'No!'," comento el cantante, guitarrista y compositor Per Gessle. "Sabiendo que Marie (Fredriksson, la cantante principal) tenia que pasar por una recuperacion de una grave enfermedad, esto no solo es increible, parece casi magico para mi. Sera hermoso poder satisfacer a todas nuestras audiencias en el planeta tierra nuevamente."
"He estado esperando y anhelando esto desde el 2002. Me hace increiblemente feliz saber que nos reuniremos con nuestros fans alrededor del mundo otra vez," comento Marie.
Mas alla de la Gira, Los fans de Roxette podremos disfrutar de un nuevo album en los primeros cuatro meses del 2011.
Plan de Gira:
01.3 Basket Hall, Kazan, Russia
03.3 MTL Arena, Samara, Russia
05.3 Palace of Sports, Yekaterinburg, Russia
07.3 Siberia Arena, Novosibirisk, Russia
10.3 Exhibition Center, Kiev, Ukraine
12.3 Minsk Arena, Minsk, Belarus
14.3 Siemens Arena, Vilnius, Lithuania
16.3 Riga Arena, Riga, Latvia
18.3 Saku Hall, Tallinn, Estonia
01.4 Viva Cuervo Salon, Mexico City, Mexico
04.4 Luna Park, Buenos Aires, Argentina
05.4 Luna Park, Buenos Aires, Argentina
08.4 Orfeo, Córdoba, Argentina
10.4 Movistar Arena, Santiago, Chile
12.4 Pepsi on Stage, Porto Alegre, Brazil
14.4 Credicard Hall, Sao Paulo, Brazil
16.4 Citibank Hall, Rio de Janeiro, Brazil
17.4 Chevrolet Hall, Belo Horizonte, Brazil
11.5 Grand Arena, Cape Town, South Africa
14.5 The Superbowl, Sun City, South Africa
15.5 The Superbowl, Sun City, South Africa
20.5 World Trade Center, Dubai, United Arab Emirates
29.5 Sofia, Bulgaria
30.5 Bucharest, Romania
03.6 SeeFestTage, Schwarzlsee, Freizeitzentrum, Graz, Austria
05.6 O2 Arena, Prague, Czech Republic
09.6 Plenen, Bergen, Norway
11.6 Zitadelle, Berlin, Germany
12.6 Hessentag, Frankfurt, Germany
15.6 Völkerschlachtsdenkmal, Leipzig, Germany
16.6 Tanzbrunnen, Cologne, Germany
19.6 Torwar, Warsaw, Poland
09.7 Bospop Festival, Weert, Netherlands
16.7 Rowlit Festival, Nordkalks Dagbrot, Pargas, Finland
22.7 Tivoli, Copenhagen, Denmark
24.7 Trädgårdsföreningen, Gothenburg, Sweden
31.7 Suikerrock Festival, Tienen, Belgium
"Si me hubiesen preguntado hace un par de años atras, si habria una nueva Gira de Roxette rapidamente hubiese dicho 'No!'," comento el cantante, guitarrista y compositor Per Gessle. "Sabiendo que Marie (Fredriksson, la cantante principal) tenia que pasar por una recuperacion de una grave enfermedad, esto no solo es increible, parece casi magico para mi. Sera hermoso poder satisfacer a todas nuestras audiencias en el planeta tierra nuevamente."
"He estado esperando y anhelando esto desde el 2002. Me hace increiblemente feliz saber que nos reuniremos con nuestros fans alrededor del mundo otra vez," comento Marie.
Mas alla de la Gira, Los fans de Roxette podremos disfrutar de un nuevo album en los primeros cuatro meses del 2011.
Plan de Gira:
01.3 Basket Hall, Kazan, Russia
03.3 MTL Arena, Samara, Russia
05.3 Palace of Sports, Yekaterinburg, Russia
07.3 Siberia Arena, Novosibirisk, Russia
10.3 Exhibition Center, Kiev, Ukraine
12.3 Minsk Arena, Minsk, Belarus
14.3 Siemens Arena, Vilnius, Lithuania
16.3 Riga Arena, Riga, Latvia
18.3 Saku Hall, Tallinn, Estonia
01.4 Viva Cuervo Salon, Mexico City, Mexico
04.4 Luna Park, Buenos Aires, Argentina
05.4 Luna Park, Buenos Aires, Argentina
08.4 Orfeo, Córdoba, Argentina
10.4 Movistar Arena, Santiago, Chile
12.4 Pepsi on Stage, Porto Alegre, Brazil
14.4 Credicard Hall, Sao Paulo, Brazil
16.4 Citibank Hall, Rio de Janeiro, Brazil
17.4 Chevrolet Hall, Belo Horizonte, Brazil
11.5 Grand Arena, Cape Town, South Africa
14.5 The Superbowl, Sun City, South Africa
15.5 The Superbowl, Sun City, South Africa
20.5 World Trade Center, Dubai, United Arab Emirates
29.5 Sofia, Bulgaria
30.5 Bucharest, Romania
03.6 SeeFestTage, Schwarzlsee, Freizeitzentrum, Graz, Austria
05.6 O2 Arena, Prague, Czech Republic
09.6 Plenen, Bergen, Norway
11.6 Zitadelle, Berlin, Germany
12.6 Hessentag, Frankfurt, Germany
15.6 Völkerschlachtsdenkmal, Leipzig, Germany
16.6 Tanzbrunnen, Cologne, Germany
19.6 Torwar, Warsaw, Poland
09.7 Bospop Festival, Weert, Netherlands
16.7 Rowlit Festival, Nordkalks Dagbrot, Pargas, Finland
22.7 Tivoli, Copenhagen, Denmark
24.7 Trädgårdsföreningen, Gothenburg, Sweden
31.7 Suikerrock Festival, Tienen, Belgium
miércoles, 7 de febrero de 2007
ROXETTE EN CHINA
De acuerdo a un articulo de CHINADAILY, Roxette no fue la segunda banda en tocar en China desde Wham en 1985. Según este articulo, Paul Simon tocó en Beijing en 1991 y John Denver en Octubre de 1992 en 5 ciudades de China.
Here is a brief history of concerts by Western pop musicians/groups in China:
Wham!, April 1985, Beijing
Paul Simon, October 1991, Guangzhou
John Denver, October 1992, five cities in China
Roxette, February 1995, Beijing
Bjork, February 1996, Beijing and Shanghai
Richard Marx, January 1999, Beijing, Shanghai, Guangzhou
Suede, February 2003, Beijing
Deep Purple, March-April 2004, Beijing, Shanghai, Guangzhou
Whitney Houston, July 2004, Beijing and Shanghai
Norah Jones, March 2005, Beijing and Shanghai
Rolling Stones, April 2006, Shanghai
Eric Clapton, January 2007, Shanghai
Roger Waters, February 2007, Shanghai
martes, 8 de junio de 1999
Pop contemporáneo y adulto
De paso por Buenos Aires, el dúo sueco Roxette habló sobre su noveno álbum.
Tras un paréntesis creativo de casi cinco años, el dúo sueco rompió el silencio. De la mano de su última producción, "Have a Nice Day", Marie Frediksson y Per Gessle intentan volver a ocupar el sitio de privilegio del que alguna vez gozaron en el mundo de la música pop.
Este nuevo arribo a nuestro país, luego de su visita durante el Crash Boom Bang World Tour, en abril de 1995, no es para para presentarse en un estadio sino para promocionar su noveno trabajo. En dialogo con La Nación , Marie Frediksson y Per Gessle dejaron bien en claro que se perfilan como un grupo de música pop contemporánea que no intenta competir con la "histeria" de los nuevos grupos musicales para adolescentes.
-¿Qué expectativas ha generado su nuevo álbum?
Per: -Quisimos hacer un disco que mantenga el sonido clásico de Roxette, pero actualizado. Que sonara fresco.
Marie: -Nuestra idea fue concretar un álbum que fuera amplio, desde baladas hasta temas dance.
Los primeros cortes de Roxette siempre han sido éxitos bailables. ¿Por qué se eligió esta vez la balada "Wish I could fly"?
Per: -Es una canción muy actual, pero mantiene la esencia Roxette. "Stars", en cambio, es el mejor tema comercial del álbum, pero no queríamos que la gente pensara que hicimos un disco dance.
-Recientemente grabaron tres temas del nuevo trabajo en español. ¿Intentan priorizar al público de América latina?
Per: -Es una placa que saldrá en septiembre y que incluirá "Wish I Could Fly", "Anyone" y "Salvation". Lo hicimos debido al éxito de "Baladas en español" y porque nos gusta el sonido de Roxette en lengua española.
-Roxette parece hoy un grupo menos ligado a la histeria del mundo del rock. ¿Quieren intentar volver a ese ambiente?
Marie: -Tenemos más de 40 años, tenemos familias y tratamos de que Roxette siga avanzando musicalmente.Nos encanta hacer música juntos y contactarnos con nuestros fans. Hoy estamos más allá de ese ambiente.
-Cuando surgió el fenómeno mundial de Roxette existía un gran vacío en la música adolescente. Hoy lo ocupan grupos como los Backstreet Boys, Spice Girls y otros. ¿Cuál es su posición respecto de esta nueva realidad?
Per: -Tenemos un público muy amplio y diferente en todas partes del mundo y nuestros fans son más grandes que los que escuchan los grupos de moda. Tenemos una gran dimensión musical y eso es lo fantástico. Podemos crear un poderoso hit pop, como "Sleeping in My Car", o una balada romántica, como "Anyone", o algo dance como "Crush on You". Y lo grandioso es que todo sigue siendo Roxette.
Marie: -El tema de los artistas adolescentes es algo que viene y va. En los 60 hubo mucho de eso. Lo mismo que ahora.
-¿Cuál es su opinión acerca del pop actual? ¿Creen que se privilegia la imagen y no el sonido?
Marie: -Las compañías crean hoy productos, no bandas. Cuando comenzamos nosotros era clave ser buen músico, ahora los grupos de moda tienen tanta tecnología que se olvidan de la música.
Per: -Prefiero artistas que hayan surgido de abajo, como Alanis Morissette o Tom Petty, que comunican musicalmente muchas sensaciones. Es imposible que los Backstreet Boys, por ejemplo, lo hagan, ya que otros les escriben las letras y la música Hoy existen productos, pero también existen verdaderos músicos. Somos adultos y venimos de otra situación musical. No estamos aquí porque una discográfica nos haya creado.
-¿Qué representa el público argentino para ustedes?
Per: -Cuando estuvimos en 1992 no conocíamos a nuestros fans y nos recibieron de manera fantástica. Hicimos dos estadios completos y fue genial. En 1995 volvimos y, aunque hubo menos repercusión, nos trataron muy bien. Hoy seguimos asombrados de la calidez de los argentinos.
Marie: -El público es genial, no hay dudas de que volveremos a la Argentina muy pronto.
Fenómeno
Roxette continúa siendo el fenómeno del pop sueco de exportación, una máquina de éxitos que tiene entre sus logros más de 40 millones de álbumes y 15 millones de simples vendidos en todo el mundo, dos giras mundiales -1991 y 1995-, cuatro temas como número uno en los rankings de los Estados Unidos -en tan sólo tres años-, un millón de álbumes vendidos en América latina, incontables hits radiales... y más, mucho más.
FUENTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)